Matemática

PARA JUGAR EN LA CLASE DE DIVISIBILIDAD



_________________________________________________

VOLVEMOS DE LAS VACACIONES  ¡A TRABAJAR!

Hoy vamos a resolver un formulario de Google que llevará nota para el segundo bimestre. 
Tienen que ingresar al formulario desde acá con sus cuentas ALU y luego seguir las consignas que aparecen. 
La nota no será la que arroje el formulario, sino que se complementará con el trabajo terminado de la carpeta. 



---------------------------------------------------------




Semana del 23/6





__________________________________

Semana del 17/6



______________________________________


Semana del 1/6

Ejercitamos la multiplicación y el cálculo mental con las siguientes fichas virtuales:









__________________________________
Semana del 28/4

Ejercitación: Sistema de numeración romano




_____________________________

Semana del 21/4


Ejercitación: Sistema de numeración romano


Mi correo es:     danielaisa.fran@gmail.com



_____________________________________

SEMANA DEL 7/4

PARA TRABAJAR EN CLASE

Lean los valores posicionales para repasar el sistema decimal y luego completen las fichas virtuales que están debajo. 

Aclaración: el último punto de la ficha N° 2 no se resuelve. 

Recuerden que, si no terminan las fichas en clase, se hacen de tarea. 




Ejercitación de "VALOR POSICIONAL" 👈👈👀 ABRIR FICHA VIRTUAL 1


Ejercitación de "VALOR POSICIONAL" 👈👈👀 ABRIR FICHA VIRTUAL 2



Mi correo es:     danielaisa.fran@gmail.com



________________________________________

SEMANA DEL 1/4

Hola chicas/os!!!


👉👉 Situaciones problemáticas 👀

Acá tienen una ficha virtual con situaciones problemáticas que tienen que completar. Cuando la terminan, van abajo, tocan "Terminar" o "Finish", aparecen 2 opciones y tocan "Enviar a mi profesor", y llenan los datos con sus nombres, grado y asignatura. Les dejo mi correo electrónico para que me lo envíen y se los pueda corregir. 

Mi correo es:     danielaisa.fran@gmail.com


_____________________________________________

MARZO

¡Hola chicas y chicos! Acá les dejo unos ejercicios de matemática para que ejerciten para la evaluación diagnóstica que se tomará entre jueves y viernes de esta semana, como ya habíamos anticipado en la reunión de familias:

Ejercicio 1 Leé y escribí los números:

DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS DIECIOCHO __________
SEISCIENTOS TREINTA MIL NUEVE ________________
OCHOCIENTOS DOCE MIL NOVECIENTOS SIETE _____________________
SETENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y DOS ________________
NUEVE MILLONES TRES MIL TRES ___________________


Ejercicio 2.  En un juego de emboque se tiran tapitas en recipientes con diferentes puntajes. Cada jugador debe tirar sus tapitas y por cada una que ingresa al vaso se suma el puntaje indicado. Hay 6 vasos:

El 1º vaso suma 100.000 puntos; el 2º suma 10.000 puntos; el 3º suma 1.000 puntos; el 4º suma 100 puntos; el 5º suma 10 puntos y el 6º suma 1 punto.

a)    Mati tiró 5 tapitas, no embocó en todos los vasos. En el primero embocó 5 tapitas; en el segundo embocó 3 tapitas; en el tercero embocó 7 tapitas; en el 4º no embocó nada; en el 5º embocó 4 tapitas y en el 6º embocó 8 tapitas.

¿Qué puntaje obtuvo? ¿Cómo te diste cuenta?

Respuesta: __________________________________________________________

 

b)    Candela hizo 908.305 puntos. Si tiró 10 tapitas ¿cuántas embocó en cada recipiente?

Respuesta: ___________________________________________________________

 

c)     María tiró 29 tapitas. Embocó 16 tapitas en el recipiente de 100.000; 11 tapitas en el recipiente de 1.000 y 2 tapitas en el de 1. ¿Qué puntaje obtuvo?

Respuesta: ___________________________________________________________

 

Ejercicio 3:

En una fábrica se producen 137 alfileres por día y se envasan en cajas de 15 alfileres cada una.

a)      ¿Cuál es la máxima cantidad de cajas completas que se puede armar? _____________________

b)      ¿Cuántos alfileres más tendrán que preparar para completar otra caja? ____________________

 

Ejercicio 4. Silvana compró un chocolate. Ella comió ½ chocolate y Gregorio comió la

mitad de lo que quedaba. ¿Qué parte del chocolate comió Gregorio?


Ejercicio 5. Esta figura representa 1/2 de un entero:   


a) Dibujá el entero completo.

b) ¿Qué parte del entero sería la mitad de la figura inicial?


Ejercicio 6.  Resolver el siguiente problema:

Para repartir 7 alfajores entre 4 chicos de manera que todos reciban la misma cantidad y no quede nada sin repartir, Juan propuso cortar tres alajores en 4 partes iguales, repartir esas partes y entregar además un alfajor entero a cada amigo.

Si el reparto se hace de esta manera, ¿cómo se puede escribir, usando números, cuanto le toca a cada uno?


Ejercicios 7. En una panadería se venden 5 kg de pan a $1.500, sin oferta.    

a)      Completá la tabla:




b)      Explicá qué tuviste en cuenta para calcular cuánto cuesta 1 ½ Kg de pan. 


Ejercicio 8. Completá las siguientes cuentas:

a) ¼ + ______= 2
b) 3/5 + _____= 1
c) 5/6 + ______= 2
d) 7/4 + ______= 2
e) 7/4 - ______= 1
f) 4/7 + ______= 2
g) 9/7 - ______= 1







Algunos recursos:

Caja Matemática  👈


Operaciones combinadas

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares