¡YA ESTAMOS DE VACACIONES!

Acá tienen algunas opciones gratuitas para disfrutar en las vacaciones de invierno 

  • Ecoparque: emplazado donde alguna vez estuvo el zoológico de Buenos Aires, en este espacio verde abierto al público se pueden ver distintos animales. Está ubicado en Avenida Sarmiento 2601, en Palermo. El ingreso se realiza por Avenida Las Heras y Avenida Sarmiento (entrada Plaza Italia) y por Avenida Libertador y Avenida Sarmiento. Está abierto de martes a domingo y feriados de 10 a 17, pero cierra por lluvia.



  • Centro Cultural de las Ciencias 

  • Es un espacio de encuentro e interacción entre la comunidad científica y el público en general. En vacaciones de invierno ofrece talleres, exposiciones, desafíos y expresiones creativas. Se puede consultar la agenda de actividades en el sitio oficial. Si bien la entrada es gratuita, algunas actividades requieren de registro y reserva previa, y en otras el ingreso es por orden de llegada, y está sujeto a la capacidad del espacio.



 Circuito de Espacios Culturales (CEC)

Dependiente de la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, fomenta el intercambio y el encuentro en forma descentralizada y en un ambiente inclusivo.  
Está integrado por ocho espacios distribuidos en distintos barrios: Adán Buenosayres (Parque Chacabuco), Carlos Gardel (Chacarita), Chacra de los Remedios (Parque Avellaneda), Del Sur (Barracas), Julián Centeya (San Cristóbal), Resurgimiento y Marcó del Pont (Flores) y Plaza Defensa (San Telmo). Cada uno de estos centros culturales ofrece una programación diversa y accesible que fomenta la participación comunitaria y el acceso a expresiones artísticas de calidad.




  • TOURS HISTÓRICOS POR NUESTRA CIUDAD
  • Pueden reservar la visita guiada y pasear por la ciudad conociendo nuestros monumentos, edificios y sus historias. Es gratis, pueden dejar una propina.


  • VISITA AL MUSEO NACIONAL DEL CABILDO DE BS. AS. Y DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

VISITA VIRTUAL  👈👈

Visitas guiadas presenciales

  • PROGRAMACIÓN VACACIONES DE INVIERNO:

    MIÉRCOLES A VIERNES:
    - 11:00 hr: VISITA GUIADA PÚBLICO GENERAL
    - 12:30 hr: NARRACIÓN "EL DÍA EN QUE EL RÍO DE LA PLATA SE QUEDÓ SIN AGUA" (Actividad para chicos. Edad sugerida hasta 7 años )
    - 15:30 hr: VISITA "LOS NIÑOS QUIEREN SABER DE QUÉ SE TRATA" (Visita guiada para niños)
    SÁBADOS:
    - 11:00 hr: VISITA GUIADA PÚBLICO GENERAL
    - 12:30 hr: NARRACIÓN "EL DÍA EN QUE EL RÍO DE LA PLATA SE QUEDÓ SIN AGUA" ( Actividad para chicos. Edad sugerida hasta 7 años )
    - 14:00 hr: VISITA GUIADA 300 AÑOS DE LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO
    - 15:30 hr: "VISITAS DE OTROS TIEMPOS" ( Visita guiada para infancias con el Regidor del Cabildo)
    DOMINGOS:
    - 11:00 hr: VISITA GUIADA PÚBLICO GENERAL
    - 12:30 hr: NARRACIÓN "EL DÍA EN QUE EL RÍO DE LA PLATA SE QUEDÓ SIN AGUA" ( Actividad para chicos. Edad sugerida hasta 7 años )
    - 14:00 hr: VISITA GUIADA 300 AÑOS DE LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO
    - 15:30 hr: VISITA "LOS NIÑOS QUIEREN SABER DE QUÉ SE TRATA" (Visita guiada para niños).
    ¿En qué consiste cada visita?
    VISITA DE OTROS TIEMPOS: Visita guiada para niños. El Regidor del año 1810 se apodera de la visita y nos cuenta, en primera persona, cómo era vivir en aquellos tiempos, curiosidades y anécdotas que te van a sorprender.

    NARRACIÓN "EL DÍA EN QUE EL RÍO DE LA PLATA SE QUEDÓ SIN AGUA": A partir de la narración de un cuento se recorre el Cabildo para conocer aspectos de la vida cotidiana y el Cabildo como lugar de esolución de problemas.

    GUIADA 300 AÑOS DE LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO: En el 300° aniversario de la construcción del edificio que fue escenario de la Revolución de Mayo, recorremos las salas para conocer todas las transformaciones que sufrió esta emblemático espacio de la ciudad de Buenos Aires.

    "LOS NIÑOS QUIEREN SABER DE QUÉ SE TRATA": Visita guiada para niños. Recorreremos las salas del museo para conocer la ciudad colonial y la Revolución de Mayo de 1810.

    GUIADA DE PÚBLICO GENERAL: Recorrido por la muestra permanente del museo.
    Las visitas guiadas son gratuitas. 
    No hace falta reservar y son para toda la familia. 
    Estas visitas generales, no son para grupos consolidados. Ante consultas, comunicarse vía mail a: cabildoextensioneducativa@gmail.com 

























Comentarios